Buscar este blog

martes, 31 de enero de 2017

¿Qué son las pólizas de diario, ingresos, egresos o cheque?

¿Qué son las pólizas contables?
Las pólizas contables son un documento físico o digital en el que se registran las operaciones contables desarrolladas por una persona o una empresa. Se deben registrar de preferencia a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la realización de la operación, acto o actividad.
¿Qué es la póliza diario?
Las pólizas de diario sirven para registrar las operaciones que afectan la economía de la empresa, pero que no representan flujo de efectivo alguno, es decir, es la que se elabora cuando la operación que se está registrando no implica una entrada de dinero al banco a través de una ficha de depósito ni una salida por la cual se deba elaborar un cheque, es importante resaltar que este tipo de pólizas siempre debe de tener anexo el comprobante que está dando origen a su elaboración.
¿Qué es la póliza ingresos?
Las pólizas de ingresos son las que contienen los registros contables de todo aquello que implique entrada de dinero a la empresa ya sea en efectivo, transferencia o cheque y del cual tienes que expedir una factura, por ejemplo, el pago que hace un cliente.
Las personas físicas o morales que estén obligados a llevar la contabilidad electrónica, deberán hacerlo en sistemas electrónicos que tengan la capacidad de generar archivos en formato .XML, los cuales contendrán la información de las pólizas de ingresos, egresos y diario que se generaron en cada operación de tu empresa.
Las Pólizas de Ingresos deben de contener la siguiente información para que puedan ser aceptadas por el SAT:
·      Transacciones especificadas.
·      En cada partida incluirá la cuenta y subcuenta contable que serán afectadas, así como sus auxiliares.

 ¿Qué es la póliza egresos o cheque?
Las pólizas de egresos sirven para registrar las operaciones contables que impliquen erogaciones (egresos , pagos) o salidas de dinero para la empresa; pero debemos tener en cuenta que si la erogación se realiza por medio de un cheque, la póliza contable generada se conocerá como póliza de cheque.
 Así, por ejemplo, las operaciones que se registrarían y los comprobantes que se anexarían a una póliza de egreso o cheque serían los siguientes:
1.-La compra de materia prima, cuando se paga al proveedor con un cheque y nos entrega una factura.
2.-La compra de herramienta para el negocio, por la cual hacemos un cheque y nos dan una factura.
3.-Cuando cambiamos un cheque en el banco por efectivo para pagar el sueldo a los trabajadores, con el correspondiente recibo firmado por ellos.
4.-Cuando pagamos con cheque los impuestos del negocio y tenemos la forma de pago de impuestos debidamente llenada, firmada y sellada por el banco.
Recuerda que las pólizas de egresos, de Ingresos y de Diario deben de contener la siguiente información:
1.       Número de Póliza.
2.       Tipo de Póliza.
3.       Fecha.
4.       Número de la cuenta a cargar o abonar.
5.       Parcial.
6.       Debe.
7.       Haber.
8.       Sumas iguales.
9.       Concepto.
1.     Nombre y firma de quien elabora, revisa y autoriza.
Para las pólizas de egresos por cheque se le tendrá que agregar lo siguiente:
1.           Fecha del cheque.
2.           Nombre del beneficiario.
3.           Monto.
4.           Importe con letra.
5.           Concepto de pago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario